Carmelopoli

sábado, 28 de febrero de 2009

Dó año

Hase dó año no esistía Kosovo. Jorge Bú era el presidente del mundo y nadie se podía imaginá que un muchacho de coló oscuro tirando a negro pudiera tené ese cargo. Y es que hase dó año ni siquiera esistía ese montruo que está en tós lao y que responde al nombre de crisi.


Hase dó año Martíne Are no había hecho aún pregonero y Ramoni salía con Quiñone, el Soleta con Juan Carlo y el Catalán con Martin. Hase dó año los Carapapa hasían chirigota triste, lo másimo del Carnavá era cantá con asento uruguayo y Kike Remolino no tenía ningún primé premio de chirigota. Hase dó año un coro era un grupo de un montón de hombre que cantaban montao en una batea porque no había ni coro a pie ni coro feminino.

Hase dó año el Cádi acababa de desendé a Segunda y Baldasano ná má que era un gachó con las gafa mu fea que quería sé presidente del Madrí. Nadie conosía a la enana de Gran Hermano. Ni siquiera a Amó. Y las teta de la Pataky, la mayoría, ná má que podíamo imaginárnosla.

Hase dó año la Borriquita era la primera cofradía que salía el Domingo de Ramo y el Despojado era un gachó al que le habían quitao tó lo que llevaba ensima. Cádi no tenía Mercadona ni Paseo Marítimo por la Barriada de la Pá. Y en la general moto toavía se trabajaba, poco, pero se trabajaba.

Hase dó año el faro de las libertade era un buffé organisao por Gonsalo en la calle San Feli. Un pájaro jaula era una cosa asurda y no un monumento. Nadie conosía a Javié Ruibá y Penelope Crú el único Oscar que tenía era el de las hamburguesa de Oscar Mayer. 

Hase dó año en el Mentidero no había ninguna ministra y pa nosotro Balbo era un romano asmirable que tenía una calle junto con toa su familia allí por la parte de San José. Hase dó año no sabíamo que una afoto del Borbón prendía, ni que una infanta y su marío se podían separtá por haberse pasao de la raya. Setapé no sabía lo que costaba un cafelito y Rajoy se creía que en su partido lo querían.

Hase dó año yo no había escrito ni una colusna en La Vó. Ni había viajao a Italia, ni a Barselona. Ni me habían hecho nunca una entrevista. Ni conosía a Valentin, Raulito Junquera, Paco Rodrígue, Don Bustelo, Sibele, Manolo Rubiale, la piconera inclusiva, orientala, Salomón, Ana, Salvochea, Cristinita, Falsariu ché, Pernu, Barroso, Gonsalo, Pablo, Juane, Bermaun, Kiskigade, Marisa, Ember, el meinato de las Asore, Ivandelriosaja, el Alsina, el Chapu, Julito, Pepe, Ausi, el Canijo, el señó equi, el Caballero de Corbata y de Sombrero, M. la argentina, Pepe Landi, Maria, Sofista, Vicent, el futuro bloguero, nerea, mon, xhio, Desire en Fransia, Irene en Noruega, Fran en Suesia, Shone, Daví Gé, Fran Quintana, el Oliva, Tito Rosale, Chano, el Moscovita de la Tacita, Mardalena, Gloria, los Jara, Argán y tanto y tanto otro anónimo y no anónimo que he conosio en dó año.

Porque en dó año han cambiao muchas cosa. Y es que hase dó año, por ejemplo, este bló ná má que era un sueño en la cabesa de mi Sergio. Porque fue  justamente un 28 de febrero de 2007 cuando me desidí yo a ponerlo en funsionamiento. Y ha hecho una de las mejores cosa de mi vida. Que hoy cumple dó año.

viernes, 27 de febrero de 2009

Cádi se rompe

No me vi a poné alarmista como Rajoy. Ni siquiera me vi a poné mu pesao con lo de la rustura como si trabajara en la Cope. Sólo quiero constatá una realidá que ocurre en Cádi cada año por estas fecha y que, este año se ha vuelto a poné en evidensia. Cádi se rompe.


No me refiero a una cuestión jográfica. Aunque el movimiento independentista viñero comandao por Antoñito Martín siga presionando pa consiguí un estatuto diferensiao en Carnavá pa su barrio, en el fondo, el propio Martín ha reconosio de siempre que tiene dó amore en La Viña y en Santa María. Porque jográficamente la única división en Cádi está en las Puerta de Tierra entre los beduino y los gaditano de verdá. Pero aun asín, a la gente de Puerta Tierra les permitimo que se llamen gaditano sin má. De hecho, incluso a esos chavale que están conquistando la parte este de La Isla de San Fernando, por la sona de Camposoto, también les permitimo que digan que son gaditano.

Cádi tampoco se divide por cuestione política. Si en Cádi no hay clase alta. Como mucho alguna gente que ha ganao dinero de abogao, contrustore y esas cosa. Pero hasta los de dinero se juntan con el pueblo en Carnavá y ná má que hay que vé a Kiko Samora y Antonio Riva con sus coro o la cantidá de abogao y médico que sacan romansero. Y es que en Cádi, aunque tol mundo semo de isquierda, a la hora de meté el votito, nos desidimo siempre por Nuestra Señora porque nadie puede haserlo mejón.

La división de Cádi llega esta semana porque se junta la Cuaresma con el Carnavá. Antiguamente eso no importaba porque la Semana Santa no empesaba hasta el Domingo de Ramo y no había tantos poblema. Yo mismo, durante muchos año he compatibilisao mis dó vertiente de comparsista y cargaó y no me encontraba con esta nesesidá de partirme por la mitá. Pero ahora con los quinario, triduo y consierto de música sacra (que pa los que no estén familiarisao con los tema cofrade no es la que se hase con el hueso sacro) la gente tiene que ponerse el traje chaqueta, colarse en la Iglesia de San Lorenso, acabá el triduo, salí corriendo pa su casa, ponerse el tipo de su coro y largarse pal carrusé. Porque en Cádi de siempre los que han estao montao ensima de una carrosa son los que se meten despué debajo de un paso.

Pero esiste un redusto, unos poco de capillita que no desdoblan su alma de carnavalero sino que envidian esa doble condisión del gadita y buscan su vengansa contra Don Carná. Son gente de morrito fino, de culo estrecho, que se la cogen con papé de fumá. Gente que se molesta por cualquié cosa porque, en el fondo, no son de Cádi sino que por sus vena corren glóbulo rojo que no se han llenao de osígeno en La Caleta. Esa gente ya se mosquearon hase tiempo cuando Los tonto del capirote. Y despué con Dió dijo hermano pero no primo. Má tarde con Vaya Crú.

Pero este año han llegao al límite. Pa simbolisá la división de Cádi han querio organisá un asto de desagravio en contra de la chirigota del Remolino. Y el asto de desagravio no es pa desagraviá al Selu porque el Remolino se haiga llevao el primero sin meresérselo en vé de los enterao. El desagravio es por el pasodoble que los Tijerita cantaron en la finá a la Comunión. Como si no fuera verdá que los niño hasen la Comunión pa viajá a Urodisney.

Pero en el fondo, Cádi tampoco se rompe. Y no ha hecho falta ganá una Urocopa pa darno cuenta. Sólo ha bastao vé que nadie fue a Santo Domingo a apoyá el asto de desagravio de la Santa Sena, porque tó Cádi estaba en el tablao de San Fransisco o en el de La Viña viendo las chirigota. 

martes, 24 de febrero de 2009

El fin de semana má grande

Con una mijita de doló de cabesa y la boca má seca que el tuyamentiende de Marujita Día, me propongo relataro las cuestione sensiale de mi fin de semana carnavalero. El fin de semana má grande del año, ese fin de semana que dura tré día y que es el culmen del gaditanismo.


Cuando digo que os vi a contá las cuestione sensiale, soy totalmente sinsero, porque si es que os contara tó podía está asquí hasta el lune que viene de tantas cosa como me han pasao, el pó podría durá má que El Quijote y, como el Quijote nadie lo leería. Tampoco es que me vaya a hasé unas colusna de esa de tresienta dié palabra que me piden en La Vó, que ahí no me da tiempo de ná. Vi a hasero un pó resumio pero completo, como a mi me gusta. Y empesaré desde el domingo, porque del sábado ya sabei lo del pregón y lo de despué fue borrachera pura.

Lo primero que quiero desde asquí públicamente es agradesé al coro feminino su gran inisiativa de este año. Que sigan asín durante un par de década, como Julio Pardo, y que se lleven siempre a mi Chari. Porque lo que he disfrutao yo este año de solo no lo disfrutaba en unos Carnavale desde que pasamo a semifinale con mi comparsa. Es má fási disfrutá ensabiendo que no me voy a encontrá a mi Chari por ningún lao, siempre que sepa esquivá los coro, y que cuando llegue a casa nadie me va a echá la bronca porque ella está má borracha que yo. 

Ademá que este año bemo aprovechao el Angelin y yo y nos bemo ido en plan soltero. Como ya he comentao que mi Chari está colocá y bien colocá y la parienta del Angelín le hase menos caso toavía que ante, po los dó nos bemo pegao un fin de semana que ni en nuestra época de juvenile que entonse no había tanta gente en la calle.

Porque ese es un dato a destacá de estos día. La cantidá de gente que había por tos lao. El domingo era horroroso, había barullo en toas las esquina. Con esto de que los coro se han espandio por tó Cádi y han abandonao la plasa, ahora paseá por los callejone es tela de sensillo, pero cogé por San Agustín es tan difísi como encontrá uno de Cádi sentao en la cafeteria Andalusía. Pero no es sólo por los coro que también es porque cada vé viene má gente de afuera al Carnavá. El domingo el grado de burgalosidá de las calle de Cádi era altísimo, sercano al setenta por siento. 

Ni siquiera el lune, que siempre había sio tenío como el día de los gaditano se pudo paseá por Cádi sin tené que escuchá esa pregunta que supone el grado má ínfimo del conosiemiento de Cádi y su esensia: "Perdone, ¿dónde es el Carnaval?" Yo creo que ya va siendo hora de esigí al gobierno que apruebe una ley pa impidí a la gente que no es de Cádi cogerse el lune de Carnavá de permiso, que no nos dejan ni un día de tranquilidá pa escuchá las agrupasione.

Lo que sí hay que reconosé es que cada vé hay má chirigota de las buena por la calle. Ha hecho impresionante porque he visto a casi tó los premio cantando en la calle. Por ejemplo, a los Tijerita en San Antonio cantando cuplese y la presentasión. Por supuesto que no pudieron cantá ni un pasodoble (ni siquiera las madre habían venio con ello) ni el pupurrí. Con disirte que se tuvieron que despedí con el finá del pupurrí de Los quinse en la piedra. Pero bueno, ahí estaba su intento.

El domingo también vimo la chirigota de mi amigo el Canijo a las espalda de lo que era el Teatro Andalusía, que Dió guarde por siempre en su gloria. Allí pude contemplá a Fali Vila (martinista y arista a parte iguale) dándole un piquito a Pocajonta. Era un punto vé a las prinsesa sin afeitá que cada vé se paresen má a una chirigota de Córdoba que salió hase unos año. Eso al meno disen las malas lengua entre las que está Quiñone en el Diario. 

Os podría disí endonde me encontré a los Trasnochadore, pero sería relatá toa las calle de Cádi porque esa gente están por tós lao. Por sierto, que contri má los escucho, má me gustan y la "conga del trasnochadó" es la gran triunfadora de este año. Por ensima incluso de la comparsa de Antoñito Martín a la que puede vé en el Palillero. Aunque el estribillo de Martin es pa darse chocaso contra las parede porque el "que no quiere a su mare, no quiere a nadie, no quiere a naaadieeee". No se puede sé má de Cádi, aunque este año en comparsa gaditana no nos podemo quejá. Por sierto, hablando de comparsa, si podei escuchá el pasodoble que los Carapapa tenían guardao pa la finá dedicao a los trasnochadore. Gran pasodoble.

Es que las cosa han cambiao mucho que ahora hasta los primero premio de comparsa cantan en la calle entremesclao con el pupulacho. En mis tiempo una comparsa no salía a cantá a la calle ni a tiro. Y este año, ademá de las mensioná, he visto a Los prenda del amigo Fran Quintana, los partitura, los ruina, la de Juanfernande y seguro que me se olvida alguna. No toda, porque el lune me encontré a Hugo de la comparsa de Quiñone, a Luisito Rivero y al gran Ramoni vestio de calle. Asín que alguna comparsa mantienen eso de no mesclarse con el pueblo y sólo cantá de tablao en tablao.

A los que no consiguí escuchá fue a los enterao del Selu esa chirigota a la que algún enterao del Jurado dejó sin su meresio primé premio. Pa quien quiera sabé mi opinión completa, mañana en la colusna de la Vó le dedico tresienta dié palabra al tema. No los pudimo escuchá porque llevaban detrá má penitensia que el Nasareno y por mucho que buscaban un hueco no lo encontraban y tuvieron que irse al finá a la cabalgata como un gachó de Linare cualquiera. A cambio pude apresiá el pasodoble de los Superabuelo en la calle Londre que es una maravilla.

También pudimo escuchá a los cuarteto del Gago, el Morera y el del paraíso. Que un cuarteto en la calle es difísi de escuchá, pero aún asín merese la pena. Sobre tó ese consierto en forma de tema libre de los Rolin Estone de Cádi y su balada a Merche con el grito de "nonononoooo, con el Nono no". Gran momento carnavalero vé a ese cuarteto en la Torre Tavira. 

Porque bemo descubierto que la Torre Tavira es el gran núcleo nurálgico del Carnavá en la calle. Ha sustituio a la escalera de Correo y por allí pasan toas las agrupasione que quieren cantá en la calle. Lo malo es que hay mucho niñato de San Felipe que no quiere escuchá Carnavá y va allí a hasé botellona, como si no biera otro sitio. Es lo que tiene la mescla sosiá gaditana que uno de San Felipe se hase amigo de uno de La Viña y cuando salen un lune de coro el de la Viña arrastra al de San Felipe a la Torre Tavira y enmientra que uno paladea el Carnavá el otro está padarle un par de guantá.

Pero mi gran descubruimiento este año han hecho las ilegale. Las buena, que a las mala no hase falta descubrirla que ella sola se asoman por tós los rincone posible. No vi a referirme a ninguna de las mala porque me parese una falta de respeto que, al fin y al cabo, esa gente no se presenta en un concurso sino que regala su arte y el que quiera lo escucha y el que no, po se va. Es distinto que las mala de las legale, que esa sí meresen su buena crítica.

Las cosa de la vida que la que me ha tenio que esplicá endonde encontrá a las chirigota callejera buena haiga hecho una gachí de Misuri. Casualmente me la encontré detrá del coro del Valdé en un momento que el Angelín y yo salimo a comprá unos bocadillo que estábamo má esmayao que el que le vende las bufanda a Fernando Alonso. Ella nos vio de lejo y se asercó a darno dó beso, porque otra cosa no pero la chavala es tela de cariñosa. Y má con la cantidá de Guita que llevaba ensima. "Yo muerrrro con Cádi, que arrrte" me dijo como saludo porque sabe que a mi me encantan esos detalle. "¿Habei visto la chirrrrigota de las niña?", preguntó. La famosa chirigota de las niña. "Bemo visto unas cuanta mista", le contesté yo. "¿No haberrr visto la chirigota de Alejandrrrra? Serrrr imperrrdonable. Venirrrse".

Entonse la Cacelin nos condujo por una serie de estraño pasadiso y algunas bulla (en las que yo aproveché pa poné algunos rabo incluso a mi esnuera, que yo también iba cargao) hasta el troso de la calle Sagasta que está entre Hospitá de Mujere y Rosa y allí me se cambió pa siempre mi opinión sobre las chirigota ilegale. Por el camino, la Cacelin me esplicó la regla de oro de las ilegale: las peore son las mista. Y si son mucha gente también hay que reselá.

Allí vimo a la famosa chirigota de las niña que este año van de "Las malita de los nervio" unas señora que tienen adisión al Orfidal y al Prosá. La verdá que yo de esa conosco unas poca, entre ella la propia parienta del Angelín que ahora parese que está pasando un momento bueno y no me estrañaría que fuera por que ha conosio a un mormón como el del pupurrí de esa gente. La Cacelin hasta tuvo el detalle de regalarme un libreto y tengo por asquí las letra. Pero si podei, escucharla.

Lo mismo os digo de la chirigota del Mato chico que van de bombero. Tienen un cuplé sobre las visisitude de un bichito de la humedá en el cuarto de baño de su casa que es mu bueno. Y otro sobre el rescate de Asná que es toavía mejón. Tampoco se queda atrá una chirigota que se llama Todo Incluido que llevan un pupurrí con un viaje por el mundo que es que es mismamente la pura realidá de cualquié gaditano que sale de viaje por lo lejo de su calle.

De toas forma, yo me quedo con la chirigota de sinco que se llaman Semana Cultural Versalle-La Viña y que fueron el año pasao Silensio por Fagó. De esa no os vi a disí ná má que tenei que escucharla. De toas forma vi a vé si me puedo llevá una grabadora y colgá algo asquí de esa gente. Si no, po a vé si los de Callejera (no confundí con el pograma de Cuatro) echan una mano. Aunque como sigamo difundiendo el arte de Cádi que no va al Teatro el año que viene no cabemo. 

Related Posts with Thumbnails

Busca lo ques quiera

Google

Los pó del Carmelo, calentito en tu correo

Enter your email address:

Delivered by FeedBurner