Carmelopoli

miércoles, 4 de marzo de 2009

La vida sigue

- ¿Cómo está Carmelo? 


Si yo fuera Pinocho, mi cuñao sería Pepito Grillo, pero como yo soy Carmelo, él es el Angelín, siempre dispuesto a hurgá en lo má profundo de mi susconsiente pa encontrá algún poblema o alguna inquietú. Que no lo hase por malas idea, ni muchísimo meno. Al revé, lo hase porque en su consesto de amistá él no puede entendé que yo no le cuente mis poblema.

- Bien, como siempre -le dije enmientra que inisiábamo nuestro paseo aprovechando que ayé Lorenso dio una buena tregua.
- ¿No lo echa de meno? -me volvió a preguntá, tratando de meté el deo en la llaga. ¿Qué digo el deo? El codo quería meté el cabrón en la llaga.
- Angelin, picha, que ya son muchos carnavale. De momento me quito el mono con mi emepetré escuchando los pasodoble de Los enterao y el estribillo de Los trasnochadore -le espliqué cuando girábamo en la tienda de bonsai que han puesto en la plasa Viuda, que hay que tenerlo cuadrao pa poné una tienda de bonsai en la esquina entre Sacramento y la plasa Viuda. ¡Pon un vidioclú o una barraca, como tol mundo, hombre!
- Pero este Carnavá ha hecho mu espesiá.

La frase me sonó en lo má profundo de mi interió interno como la caida de una bomba atómica de esa que está hasiendo el del turbante y las barba de Irán y no volverán con sus propia manita. ¿Se estaba poniendo mimosón el Angelín? No me lo podía cré y asín se tuvo que reflejá en mi cara. Lo miré como miró el tartaja del secretario del Jurado los papele cuando vio que por las suma Los enterao eran tersero.

- Carmelo, cojone, que no lo digo por eso. Que yo estoy falto de cariño y esas cosa y ha estao bien lo de salí los fine de semana a vé ilegale y a poné rabo a las turista. - Sobre este particulá quiero hasé un insiso. Nosotro lo único que hisimo fue antisiparno a las ordene del presidente del Gobierno. Si él dise que hay que follá al turismo ruso, nosotro empesamo poniéndole rabo que es lo que nos dejaban. Tampoco sé si eran rusa o no, pero como hablaban raro, pa mi eran rusa. Vuelvo a Angelín- Pero tú sabe que a mi no me pone mirando a Rota ni tó los marine americano.
- Me había asustao, cojone -le confesé.
- Pero si yo lo digo por lo del periódico. Que hoy marte te habría tocao escribí. El sábado, tré día y el marte y hoy he cogio La Vó al revé lo he abierto por la tersera página y lo único que había era la programasión de la primera cadena bocaabajo. El rincón del más gadita profanao. Si por lo meno fuera la programasión de Onda Cádi.

Lo que son las cosa que no me había acordao yo de ese detalle. Ayé me habría tocao publicá otra colusna. Me acordé del día en que el Chapu me mandó el correo por si quería escribí en La Vó. Los gachone quedaron en llamarme al día siguiente y hasta serca de una semana despué no me llamaron. No vea el chorreo que tuve que aguantarle a mi suegra que disía que se habían queao cormigo, que era mentira, que me acordara de lo que había pasao con lo de la entrevista. Y yo cavilando y dándole vuelta al coco porque no quería llamá no quería molestá y al finá tuve que llamá al Chapu porque no aguantaba má y pa colmo lo cogí en su tierra durmiendo el resacaso. Y eso que lo llamé serca de la una de la tarde. Yo creía que los vasco eran gente de currá, de madrugá. Se ve que lo de Cádi no va en los gene sino en el osígeno que relaja, te quita los malos habito de levantarte temprano y esas cosa.

Aquel día el Chapu me confirmó que contaban cormigo pero hasta que no me llamó Manolo Castillo y me lo aseguró mi Chari no terminó de creérselo. Desde aquel día se llevó preguntándome "¿cuánto te van a pagá?" "¿te pagarán en efestivo o por cheque?" "¿eso lleva Iva?" "¿te descuentan las retensione?" Lo pesá que se puso la gachí con el parné. Pero peó se puso cuando le dije que yo no había hablao del tema económico, que yo lo hasía por amó al arte. La hijaputa me puso ese día pa sená una afoto del Gernica de Picasso, sin colorine como disía Juan Carlo. "¿No ama el arte? Po ahí tiene te come el arte". 

Al finá le tuve que preguntá por lo del paganini a los de La Vó, pero entonse perdieron La Vó y se quearon mudo. De toas forma, yo ya estaba pagao cuando vi la primera colusna, un domingo publicá. Mi homenaje a Antoñito Martín, pa que despué digan que traigo mala suerte, homenajeo a Martín y se lleva el primé premio que él ya pensaba que no volvería a consiguí un primé premio hasta que no se presentase al concurso de disfrase del Sentro de Día de la calle Saragosa, que tampoco le quea tanto a Antoñito.

- Carmelo, picha, que te ha comio la lengua el gato, dí algo cojone -el Angelin con ese fluido verbo que le carasterisa me sacó de mis pensamiento asorto.
- Es que estaba recordando las cosa de mi esperiensia periodística.
- ¿Cómo cuando cogimo la primera colusna tuya le hisimo sien fotocopia y la tiramo en el descansillo de tu suegra? Esa fue buenísima -recordó el Angelín.

La verdá que fue buenísima porque ya tenía gana de restregarle a la gachí mi ésito periodístico despué de tó la metralla que me había estao tirando desde la "no-entrevista".
- Pero te digo una cosa yo estoy seguro de que tu suegra compraba La Vó.
- Si era por leerme no hiso falta, picha, que le metimo fotocopia cada colusna en el busón.

Al recordarlo nos echamo a reí.

- Seguro que La Vó ha mejora en las venta grasia a tu colusna -dijo mi cuñao mu convensio.
- En Las Venta no sé, porque no soy José Tomá, pero en los kiosco un día me tuve que jartá de dá vuelta pa encontrarlo porque no queaba ni uno -le recordé.
- Ahí está, por ti. Seguro que era por tu colusna. - Esto es un amigo que te levanta los ánimo en los día difísile. Entonse trasendí esa relasión nuestra y quise ir un poquito má allá hurgando en sus sentimiento y sus sensasione:
- Y a ti ¿te han gustao mis colusna?
- No -me dijo el tio sieso, asín sin medias tinta.
- Ahhh. Es que en tresienta dié palabra me costaba má esplicarme y ademá, que con lo que me se ocurrió de empesá siempre con una letra de una copla po estaba má condisionao y a vese no me terminaba de queá reondo.
- No, si lo que disía no estaba malamente. Lo que pasa es que ha habio un detalle que no me ha gustao ni mijita, Carmelo. Y si no te lo digo reviento.

Me preparé pa lo peó.

- No me ha mensionao ni una vé. Mucho Juan Carlo, mucho don Bustelo, mucho Martíne Are, mucho el Selu, pero a mi, a tu cuñao Angelin ni una vé.

Llevaba rasón. Había hecho no se cuanta colusna pa La Vó y no había mentao el nombre del Angelín.

- Es que no he tenio la ocasión -traté de esplicarme.  
- Ya, Carmelo, si no pasa ná. Yo creía que te estaba endiosando, te estaba poniendo mu tonto por lo de escribí pa La Vó y por eso me isnoraba, pero me he dao cuenta de que la fama no te ha cambiao.
- Asia, Angelin, picha y perdóname. Tú no te procupe que te prometo que si vuelvo a escribí en cualquié otro periódico, mi primera colusna irá pa ti. Y de toas forma ya sabe que en mi bló tú ere un secundario de lujo.
- Astó de reparto, se llama ahora -me matisó el Angelín.
- Eso, po un astó re reparto que má quisiera la Pene Lópe con tó sus osca.

Y a partí de ahí entramo en un debate sobre si Pene Lópe es familia del Paco Lópe, el que va a sé presidente de los vasco y las vasca que nos ocupó tol regreso a mi casa y una servesita en el bá del Gordo que gustosamente apunté en mi cuenta como compensasión y como demostrasión que la vida sigue, pero despué de este Carnavá, algo ha cambiao.

martes, 3 de marzo de 2009

Hay que hasé algo

Hoy vi a cogé la horquilla, me vi a poné el capirote y vi a hablaro de Semana Santa. Ya sé que no es el tema prefirio de la gente, que la gente prefiere hablá de Carnavale porque lo del insienso le produse arcada a mucha gente. Lo que pasa es que este es el bló del Carmelo, el má gadita osease yo, y a parte de que se habla de lo que a mi me dé la gana, que como justificasión, sería sufisiente pero un poquito irrespetuosa con mi lestore, un buen gadita tiene un lao carnavalero y otro capilla.


Debo (ademá de algo de dinero al Gordo) de reconosé que yo también soy má de pasodoble que de marcha, de bombo y caja que de corneta y tambore y de tipo que de túnica, pero hay cosa que me están empesando a procupá y me vi a dirigí a los cofrade gaditano, en el tono que a ello má le gusta. Queridos hermano, hay que tomá medida. Porque algo se está hasiendo malamente y lo que pasa no es normá.

Ya no es que aparesca la primera crú de guía y se ponga a diluviá. O que el Jueve Santo amenase con caé la del pulpo, se pare y cuando están tós los paso afuera caiga el chaparrón más que ná por jodé. Ahora es que basta con anunsiá el Via Crusi pa que se lleve tol lune lluviendo y al día siguiente escampe y salga el só. Esto es un mensaje del sielo a los capillita de Cádi que como siga asín pal Domingo de Ramo va a habé que sacá a la Virgen de la Palma que es la única que tiene hilo diresto con el que despacha las lluvia en Cádi.

No vengai ahora a hasé, como se ha hecho siempre, lo de echarle la culpa a los carnavalero. Que resulta que este año desde arriba han tenio tanta misericordia con Don Carnal y sus secuase que el primé fin de semana el sielo paresía de verano puro y en el segundo fin de semana chispeó lo justo pa despejá un poquito las calle y que se pudiera disfrutá mejón de las chirigota.

Yo le he estao dando vuelta a la cabesa pa vé cual puede sé el motivo o la rasón de este mensaje que el sielo envia a los capilla de Cádi y vi a proponé algunas sugerensia. Puede sé posible que tó venga porque al de arriba le haiga entrao alergia al pan de oro, lo que pasa es que lo del pan de oro viene de antiguo y la reasión esta de las lluvia cada vé que asoma una cofradía a la calle viene de estos dó último año.

También puede sé que no le haiga gustao la nueva imagen del cristo de las Siete Palabra que no es el cristo gaditano de verdá, de siempre sino que tiene un aire que no pega con la semana santa de Cádi, aunque tampoco creo que sea esa la causa. También podría sé posible que no le gustara el cambio de diresión del Domingo de Ramo o que ya no salga primera la Borriquita. Lo de la Borriquita justificaría una reasión de ese tipo porque en dónde se ha visto que aparesca primero el cristo apresao ante de que llegue a Jerusalen, pero eso son cosa puntuale de cada año y no pa esplicá esta tendensia pluviométrica, que quiere disí relasioná con la lluvia pa los que sabei má de griego que de latin.

Despué de mucho pensarlo, creo que la causa es el Despojao. Sí, asín lo pienso. Fijarse que se lleva dó año hablando de lo de sacá al Despojao de Salesiano y dó año que lleva cayendo un montón de agua cada Semana Santa. Y este año que ya es el difinitivo, po no ha esperao siquiera a que apresca la Crú de Guía sino que se ha puesto a llové con el Via Crusi de hermandade. 

Y yo lo entiendo. Yo me imagino desde arriba imaginándose cómo va a sé esa recogida del Despojao por la avenida un domingo de ramo con los coche pasándole por el lao, y eso no puede gustá ni a Dió ni a nadie. Pero el gran poblema es lo de que vayan a ir a costá, a saltito, queriendo imitá a otros sitio como si no fueran de Cádi y ahí está el límite. Asín que si queremo que haiga prosesione este año, hay que consiguí que el Despojado no salga. O, al meno, quitarle los costalero.

lunes, 2 de marzo de 2009

Cuatro gota

Vi a confesarlo. Hay un momento en el año en el que sé de Cádi no es una cosa alegre, en el que en el sielo de la boca te se deposita un sabó amargo, como cuando te está comiendo un paquete de almendrita frita de Pesino y coge la almendra del sabó rancio. Po iguá le sabe la boca a un gaditano cuando acaban los fuego artifisiale del domingo de Piñata. Y no presisamente porque se haiga tragao senisa.


En ese momento, de camino a la carpa, el gaditano se da cuenta de que se ha acabao el Carnavá. De que a partí de ahora tocará pensá en que puede sé que los vasco tengan por presidente (o Legenda de los Cari que lo llaman ello) a un tío que se llama Fransisco Lópe. Otra vé hablaremo de si hay que tirá la Aduana o hay que dejarla de pie. De nuevo Solbe, la crisi, el Barsa, los cuatro punto, Raul, la Bibi, el Mojama, las cacha de la Poyeya y Garsón.

Y entonse piensa: ¿En dónde está Garsón cuando se le nesesita? ¿Qué hase preocupándose del dinero que han trincao los del Pepé y no se mete en las cosa verdaderamente importante? Porque despué de escuchá ayé al mediodía a Los enterao en el tablao de San Fransisco, hay que considerá que lo que hiso el Jurado de chirigota es delito de lesa humanidá con competensia de la Udiensia Nasioná. Y esa gente tiene que llevarse una condena de destierro de Cádi de lo meno ventisinco año.

La depresión se va hasiendo fuerte. Aparesen las duda sobre el futuro. Iguá los enterao no pasan a la historia como debería. Iguá en el futuro la gente se acuerda de los Tijerita. A lo mejón (o a lo peón, de albañí, en este caso) el estilo de montá un espestáculo y que las letra no valgan ná se va enraisando y ya no se volverá a escuchá un pasodoble de Cádi por derecho, un derroche de ironia.

La cosa se pone chunga si sigue pensando en otras modalidade y el futuro. No se puede descartá  que Julio Pardo gane tó los primero premio desde ahora hasta el 2025 y Kiko Samora se aburrirá y no volveremo a escuchá el auténtico compá del tango gaditano. Y eso por no pensá en las comparsa. Iguá Juan Carlo nunca vuelve a hasé una comparsa que meresca la pena. A lo peón don Bustelo se ha cansao este año y pal año que viene no regala la música que salva una comparsa...

Y te viene a la cabesa el Carnavá en la calle. Tó los año lo mismo. Y ensima el jaleo que se montó el sábado de Carnavá a pesá de que las agrupasione puntera astuaron en la calle. Podría sé posible que bieramo perdio el sábado. Que de tanta fama que tiene el Carnavá de Cádi sigamo dejando vasio tó los bare desde Cortadura hasta Puertollano y tó los chavale hagan botellón en las plasa de Cádi convirtiendo el sábado de Carnavá en lo que no debe sé.

Pero la depresión sólo dura sinco minuto, porque en ese momento, cuando está a punto de entrá en la carpa con el mal sabó de boca a cuesta otro gaditano, casi tan triste como tú, pero que quiere haserse el fuerte, canta aquello de "bocaito, bocaito". Y entonse te acuerda de que también se están poniendo de moda las comparsa alegre y suavita que no gritan, esa que no se acuerdan de los muerto sino de los amigo, las que no piden la pena de muerte sino el orgullo de sé caletero. Que Los enterao son una auténtica obra de arte de Cádi en versión chirigota que siempre será recordá porque Cádi es tan maravillosa que es capá de recordá a los perdedore si de verdá se lo meresen. Que con el Gago y el Morera el cuarteto no se va a morí enmientra que a ello no los aburran.

Te pone a pensá en los buenos ratito que ha pasao en la calle. Con el buen tiempo que ha hecho, que el primé fin de semana paresía verano. Y el segundo, aunque dieron lluvía, ná má que cayeron cuatro gota en el domingo de Piñata y ensima eso sirvió pa que se pudiera está má tranquilito. Y asín podé volvé a escuchá el pupurrí de la chirigota de las niña en la calle Mateo de Alba. O el cuplé a Asná de los bombero en la puerta de la Iglesia de San Lorenso. O lo que te pudiste reí en la rumbita a Nuestra Señorita de los del perchero. O a los enterao en San Fransisco con un pupurrí coreao por toa la plasa. Y tanto y tanto derroche de ingenio que de grati esparsen los gaditano por la calle, porque en Cádi sobra tanto arte que lo entregamo en la calle a cambio de una convidá. Es que esos momento no se pagan con tol dinero del mundo.

Y en la carpa te toma un par de cubataso a la salú del Carnavá que se está acabando. Y aprovecha que tu Chari está este año en la carpa porque ha salio con su coro feminino pa bailá con ella y cantarle al oido el pasodoble de Las ruina romana de "Ay de ti si yo pudiera" porque este año, por fin, despué de la carpa vas a derramá tu amor por Cádi al compá del tré por cuatro. Es verdá que ha jugao sobre seguro y le ha entrao a tu propia Chari,  pero ni por esa el ésito estaba asegurao.

Con medio moraso, abrasao a tu Chari camino de vuelta a casa, con toa la sangre consentrá en una parte de tu cuerpo, pero aún asín te da pa llegá a casa pensando en que el domingo que viene es el Carnavá chiquito. Ademá, el Domingo de Ramo no está tan lejo. Despué llega el verano, la Caleta y otra vé a ensayá lo del año que viene. En ese momento la depresión sólo es un inesplicable recuerdo porque el futuro gaditano se asoma espestaculá.

Related Posts with Thumbnails

Busca lo ques quiera

Google

Los pó del Carmelo, calentito en tu correo

Enter your email address:

Delivered by FeedBurner