Carmelopoli

miércoles, 4 de junio de 2008

Mi portati

Me he comprao un portati. Estaba yo encaprichao desde hase una jartá de tiempo en tené uno y ya por fin lo he consiguio. Ayé mismo me lo compré y ya he empesao a usarlo porque una de las carasterística que mejón definen a un buen gadita es su capasidá pa sé mu novelero. Vamo que este pó lo estoy escribiendo con el portáti puesto sobre mis pierna, aunque el hijo puta me está dando un caló en las rodilla que ni te cuento. Pero bueno, que este pó pasa a la historia como el primé pó que escribo desde esta pequeña maravilla de la siensia tesnológica.


En verdá me han dao un poco de coba. Yo iba a comprarme uno de eso mu chiquetito que han sacao ahora y que salen una jartá de barato, el Jesú EEE, que tiene nombre de broncaso a un tal Jesú: Jesú Eh, eh, eh(. Bueno, que yo iba a comprarme ese pero cuando lo vi en diresto me di cuenta de que traía un vale pa la ostica Ulloa de la calle Ancha porque la pantalla era mu chiquetita y del tecalo mejón no hablá porque con los deo que tengo yo de habé cogio burgaillo en la Caleta tocaba cuatro letra a la vé.  Con eso no podía escribí los pó. Imagínate que quise poné Cádi y me salió por la pantalla algo asín como CFa´zswaedjikju. Si disen que este bló es mu localista y sólo se entiende en Cádi, cuando lo escribiera con ese teclao no se iba a entendé ni en mi casa.

Asín que le pregunté al vendedó si tenían una talla M de ese ordenadó y aunque me dijo que no, me enseñó otro, que no tenía ná que vé porque la pantalla se veía sin una lupa y con cada deo tocaba una tecla, pero era también chiquetito y sobre tó pesaba mu poco. Eso es lo má importante porque si quiero un portáti es pa podermelo llevá por ahí (de ahí su nombre por-t-ahí, lo que no sé es cómo han pasao de la h muda a la t) sin dejarte el hombro como si biera llevao el Nasareno po el Campo del Sú a la recogida que tiene má pará que el autobú del dó. 

El poblema es que yo no tenía presupuesto pa este que costaba mucho má (el Jesú EEE salía por tresiento leuro ná má) pero al finá saqué la tarjeta de visita esa que me ha dao Yon Visa y le dejé encargao que lo cogiera de ahí que ya se lo devolvería yo a mi amigo Yon cuando pudiera. Merese la pena el esfuerso pa tené el portáti y aprovechá una de esas grande cosa que ha hecho Nuestra Señora por los internetero gaditano: los punto guifi pa cogé el interné de balde.

Porque tal y como abrí la caja me llevé a mi portati a dá un paseíto por Cádi y podé navegá por interné en su entorno naturá. Y es que tené un portáti en Cádi te abre innumerable posibilidade. Por ejemplo, ¿qué hay má bonito que leé uno de esos pós poético de Manolo Rubiale sentao en un banco del Palillero enmientra que ve pasá a las mujere gaditana que van pa la plasa a comprá fruta y verdura porque los pescadore se han puesto en huelga? Allí mismo, inpirao por ese sentro de la mujé me leí los último pó de mis mujere bloguera preferia: Orientala, Cristina y Sibele.

Despué siguí pa la plasa mina y comprobé si mi amigo Chapu había colgao ya la entrevista que me realisó justo en ese mismo lugá hase casi dó mese.  También aproveché pa echarle una miraíta al bló de Bustelo y al de Paco el Jardi. En la plasa La Catedrá le eché una miraíta a la página de Cádi cofrade y me vi un vidio en el yutube de la Borriquita por Catedrá. Navegasión interastiva.

Desde asquí pido a Nuestra Señora que amplie má los punto de interné de grati. Tiene que sé un bastinaso podé leé el bló de los carnavalítico o ese nuevo que ha salio de los libreto del carnavá en la misma plasa del Falla. O meterme en el foro de Juan Carlo desde su ofisina. O mirá esa foto tan bonita de la Alameda hecha por nuestra última incorporasión, Fany,  en la propia Alameda mientra que oserva con detensión los cartone de Cumbre de Gredo tirao por el suelo. No te digo ná de leerse el bló del chino en la plasa España enmientra que ve el Juan J. Siste y te imagina navegando hasta Canaria pa darle un abraso al raulito y volverte del tirón pa Cádi, que yo en Canaria no pinto ná. O leé el bló de m. desde la misma calle Buenos Aire. O el bló de salvo dentro del congeladó del Procosú de Hospitalito Mujere pa sentí lo mismo que él siento con su poesia y con el frío que hase en Ponferrada. Y no me quiero ni imaginá lo que sería ojeá la Carmelopedia sentao en mi plasita del Mentidero.

Pero el colmo sería podé escribí los pó este verano desde La Caleta. Un momento apoteósico, el rinconsito má gaditano del espasio sibernético astualisao en diresto desde el rinconsito má gaditano de tol universo. Puede sé apoteósico aunque pa eso tiene que desarrollarse pronto la tesnología que me han dicho que toavía no esiste la funda de portati para playa caletera (resistente a la arena, la crema bronseadora, el só y los derramamiento de valdepeñita,...) y eso es un paso fundamentá pal futuro del siberespasio.

Ya hay mala lengua criticándome que cuando llegué a mi casa estaba mi suegra disiendo que si la Uchi daba vuelta por Cádi con la bisicleta, y Saturnino con el rotuladó, ahora me tocaba a mi con el ordenadó de los cojone. Ni caso, que no ofende quien quiere sino quien te pega dó guantá. De momento, y hasta que pueda hasé los pó en La Caleta porque Nuestra Señora coloque el interné de balda y los sientífico inventen el protestó caletero de portati asquí estoy en la plasa mina, escribiendo este pó enmientra que con una mano me quito tapo el só y con la otra uyento las paloma que se están asercando pa cagarse en mi portáti. Ya mismo me estoy tomando una servesita en el bá del gordo con el portáti guardao, que hay sierta sensasione que no te las puede igualá el interné.

lunes, 2 de junio de 2008

Como una regaera

Me está bien empleao por fiarme de la gente. Cuando sonó el teléfono y aquella vó ronca, como de dentro de una cueva me dijo que nos viéramo en la puerta del sementerio de San José, que era mu importante. Debí habé atao cabo, sementerio, vó ronca,... Sólo podía sé una persona. Eso habría hecho lo lógico ahora que lo pienso con frialdá. Estas cosa me pasan por inosente. Por eso, cuando vi llegá a la puerta del sementerio a Quiñone y Faly Mosquera junto, como siempre, traté de escapá, pero entre el Piojo y el Javi Otero me trincaron justo cuando estaba a punto de haserme fuerte dentro de la jaula esa que le han puesto al parque de San José.


"Nos has hecho mucho daño", me dijo Faly con esa vó de trueno que tiene, mientras, el resto de los presentes miraban. "Pero si yo no he hecho ná" les dije con má mieo que vergüensa. "Tú ere el culpable de que nuestro gupo se rompiera. Tú ere un secuá del Cabesa. Tú merese la misma muerte que el bombero..." Yo trataba de esplicarme pero sólo me salían balbuseo. Me cogieron entre los tré y me metieron en un coche. Quiñone no había abierto la boca y eso era lo que me daba má jindoy.

Me llevaron hasta su locá de ensayo. Yo no había estao nunca allí, pero sé que era su locá de ensayo porque en una paré estaban toa las afoto de sus comparsa desde Suspiro de Cádi. Un poco má pa allá tenían una diana pa tirá dardo con la cara del gordo que ha presidio el jurao este año. En otra paré había una jartá de recorte de periódico. Traté de echarle un vistaso. Pude leé "Muerto un obrero en asidente laborá", "Un sunami causa 3.200 vistima", "El terremoto de China deja a rá pueblo entero". La inpirasión de Quiñone. Me ordenaron que me sentara y como era uno contra siete, obedesí como si estuviera en la mili. Entonse Quiñone empesó a hablá:

- Carmelo, has sido muy malo con nuestra comparsa. Has destrosao nuestro grupo. Nosotro que éramo como una familia y desde que tú te metistes por medio... Vas a pagá por lo que has hecho. Va a pagá má que con la Visa- Todo rieron a carcajá meno yo. El Faly estaba medio descojonao con el golpe de su autó y entonse comprendí por qué los cuplese de Quiñone son tan malo tó los año, porque si a tó le hasen grasia estas cosa tienen el listón mu bajito.
- No haserme daño, por favó, no haserme daño - gritaba yo acojonao.
- Eso sería demasíao fásil, Carmelo. Ademá, me daría letra pa lo meno siete pasodoble. - Se puso má serio toavía (si es que Juaqui deja de está serio en algún momento)-. Te vamo a demandá.
- ¿A mi? ¿Por qué?
- Te vamo a esigí el lucro sesante de lo no ostenio por nuestra comparsa a causa de tu inmiscusión en favó de un autó rivá y enemigo. 
- Má bien será por el luto sesante que no va a podé llevá con la comparsa. - Me miraron con cara de malas idea. Yo me envalentoné.- ¿Quién es el abogao, el mismo que el del año de los cartero?
Quiñone devolvió la guantá sin mano con otro golpe aún má bajo:
- Va a tené que volvé a trabajá pa pagarno lo que te vamo a sacá en el jusgao.

"Volvé a trabjá", esas palabra resonaron en mi selebro con má doló que si el Faly me biera pegao dó piña con la peaso mano esa que tiene. Suplqué:

- Yo nos quiero volvé a trabajá. Haré lo que sea pa evitarlo. Os ayudaré en lo que haga falta. Os buscaré un sustituto pal Ramoni.

Faly escupió en el suelo. 
- Ese nombre ni lo pronunsie asquí.
- Ya tenemo sustituto pa ESE - tersió Quiñone-. Sólo nos puede ayudá de una manera. - Yo estaba ansioso por encontrá una rendija que me evitara el regreso a levantarme a las sai de la mañana y ensima pa darle el dinero a esta gente-. Este año el Noly no puede escribirno el pasodoble porque tiene rotura en los nudillo de la mano isquierda y él sin sus nudillo no tiene cojone escribí un pasodoble. Nesesitamo un músico pal pasodoble.

¿Un músico pal pasodoble? Querían un músico pal pasodoble de su comparsa y yo no tenía ni idea de cómo lo podría encontrá. Les propuse que hablaran con Paco Rosado. Faly volvió a escupí en el suelo. Ya habían hablao con Paco y les había dicho que por los cojone, que él sólo escribía pasodoble cantaíto por abajo y con gusto. Nesesitaban un músico de los de ahora, no uno carca con alma de tradisioná. En ese momento sonó mi móvi. Era mi Sergio.

- No lo coja - me ordenó Faly.
- Si no lo cojo se va a procupá -repuse.
- Deja que suene esa musiquita selestiá. ¿De quién es eso? -preguntó Joaqui.
- Esa es una versión de la presentasión de Los Acuarela que me regaló mi amigo Bustelo y que yo la he puesto de melodia pa mi Sergio en el móvi -contesté sorprendío. 
- ¿Bustelo?... Interesante. Queremo a Bustelo pa la música del pasodoble.
- Pero es que Bustelo está retirao, o no se acordai del pasodoble de los Quinse amigo de Los Acuarela.
- O Bustelo nos hase la música del pasodoble o tú vuelve a trabajá pa resarsirno de nuestras pérdida.

Ante esa tesitura, me la jugué del tó por el tó llamando a mi amigo José Luí. No tenía mucha confiansa, pero lo llamé. Era el único recurso.

- ¿Bustelo? Hola soy Carmelo. Ira, no me vaya a colgá. Que resulta ques quería proponerte una cosita pa este año que viene.
- Carmelo, picha, otra vé con lo mismo. Que yo ya me he retirao. Que a mi el Carnavá me dejó como una regaera. Que yo ya pinto mis acuarela en el lienso del interné. -Ole las metáfora de Bustelo-. Ademá, que si vuelvo nos ibamo a comé meno que el Chupa desde que dejó a Martíne Are.
- Jose Luí que no es pa mi comparsa. Es que resulta que estoy asquí con Quiñone y nesesitan una música de pasodoble y si no les ayudo me van a demandá.
- ¿Con el mismo abogao que el año de los cartero?.
- Ya se lo he dicho, pero es que a mi estas cosa de abogao me acojonan.
- Carmelo, pero es que yo ya lo he dejao. ¿No te acuerda de aquello de "el último pasodoble, que pongo sobre tus tabla..."?
- Ya, pero aquello era pasodoble de letra y música. Tú dijiste que no volvería a sacá una comparsa y, tesnicamente haserle el pasodoble a Quiñone no se puede considerá sacá una comparsa.
- Bueno, pero es que...

Noté que estaba debilitando la oposisión de Bustelo asín que siguí dándole argumento, rasone y un poquito de pena pa que se le ablandara el corasón hasta que me dijo que sí, que iba a rescatá la guitarra del altillo pa componé el pasodoble de la comparsa de Quiñone.

No vea la alegría que se llevó Quiñone.
- ¡Qué bien te ha portao con nosotro, Carmelo! Iguá este año te dedico una letra.
- Déjalo Joaqui, picha, que si tú dedica una letra es porque ha venio a verme al tanatorio. Guárdate el agradesimiento pa otro.

Y me fui, con la satisfasión de habé ayudao a otro grupo en poblema y, sobre tó, con la alegría de que, despué de dó año de sequía, volvería a escuchá una música de pasodoble de esa que tan bien sabe hasé Bustelo pero con el doló en la espalda que me había dejao el abraso que me pegué con Faly Mosquera.

domingo, 1 de junio de 2008

Atún y chocolate

Ayé estuve en una feria. Pero que nadie me se asuste, que nadie me se vaya (homenaje a La Trinchera) porque no me secuestraron, ni me obligaron. Fui por propia voluntá a propuesta de mi hermano Luí y la verdá que me lo pasé una jartá de bien, porque ese es el tipo de feria que a mi me gusta: la feria del atún.

Despué de contaro en un pó el tema que me había enterao yo de la NASA en Marte (que quede claro que yo los pó lo hago tó lo sobrio que pueo y que el único camello que viene por mi casa es el del rey Melchó el sinco de enero por la noche) me llamó mi hermano Luí.


- ¿Que va a hasé hoy?
- Tenía pensao asercarme a La Caleta, que parese que hase solesito.
- Tesquiya, si con el ponientaso que pega tiene que está el Balneario lleno foca.
- Eso es siempre, Luisito, picha, que foca en La Caleta hay siempre.
- Po yo me voy a la feria. ¿Te viene?

Mi carcajá se tuvo que escuchá hasta en Puerta Tierra. Las cosa de mi hermano. Pero el gachó empesó a esplicarme que no venía la Rosi ni los niño, que nos íbamo los dó solo como cuando jóvene. Que yo no me acuerdo cuando bemo ido él y yo de jovene a una feria junto. Ni a una feria ni a ningún lao, pero bueno. Él siguía tratando de convenserme que no era una feria normá, que era una feria pa comé ná má, que no había sevillana ni ná de eso. Al finá y viendo el panorama de lo que me quedaba por delante, tol día en casa aguantando a mi Chari, que ha vuelto de Tange con mu mala leche (si fuera de Graná diría mala follá) lo dudé. "Si quiere se lo desimo al Angelin y nos vamo los tré". "Vale, pero como pongan una sevillana, yo me vuelvo". "No te procupe, no habrá poblema".

Tó las pega que puse yo y mi cuñao Angelín no pusó ni una. Tó fue llamarlo y disirle "¿Te viene...?" que dijo que sí sin dejá terminá la pregunta. Totá que quedamo a las una con mi hermano pa que nos recogiera en mi casa. Como siempre, el Angelín llegó tarde porque los reloje de su casa funsionan peó que el reló biológico de Fraga. Eran casi las dó cuando salimo. "¿A dónde vamo?" preguntó mi cuñao na má subirse al coche. "¿No te lo ha dicho éste?" dijo mi hermano enmientra que movía la cabesa asín pal lao señalándome. "A la feria del atún". "¿Y eso endónde es?" volvió a preguntá Angelín demostrando un conosimiento de la masnífica provinsia de Cádi peó que el de Rubalcaba. "¿Endonde va a sé?, Angelín, ¿en Dó Hermana? Atún, picha, atún. Eso sólo puede sé en Barbate". Tuvo que soná tan malamente que Angelín no volvió a abrí la boca en tól viaje.

Toavía nos retrasamo má porque cuando pasamo la curva de Torregorda a mi me empesaron a entrá los agobio de siempre cuando tengo que dejá Cádi atrá. Paramo un momento a la altura del Río Arillo pa que me tranquilisara y siguimo viaje. Pa colmo había caravana pa entrá en Barbate. La Feria la habían puesto en frente del muelle pesquero y conforme nos asercábamo por la avenida del Generalísimo  yo me iba poniendo peó y no sólo por el nombre de la calle (que ya es hora que mis amigo de Barbate le cambien el nombre a la calle, que ya Tito Paco está enterrao y bien enterrao) sino porque ná má que veía gachís vestía de gitana. 

Aparcamo y entramo en la Feria. Encuantito que pisé al albero noté como unos calore me subían por el cuerpo, como si me entrara fiebre o alergia. El albero, las gachí de faralae, los cacharrito, las caseta. "Yo me vuelvo a Cádi. Yo me vuelvo. Esto no es lo que tú me había dicho". "Carmelo, picha, tes quiere esperá". "Pero si es que esto parese una feria como otra cualquiera. ¿En dónde está el atún?" "¿Qué pasa? ¿Tú no confia en tu hermano?" Preferí no respondé esa pregunta trampa enmientra que nos íbamo adentrando en ese antro de corrusión del gaditanismo que es una feria. Sin en cambio, cuando llegamo al finá, había allí una espesie de carpa como la del mercao de Cádi. Entramo y ya cambió la cosa. Tenía rasón mi hermano.

Dentro había como unos puesto pero en vé de ir vestío de pescadero atendían asafata y gachone arreglaito. Encontramo un hueco puntero en una esquina. A un lao estaba la empresa Herpac que sacaba unos platito de mojama de categoría y de grati. Al otro lao una pastelería, Tres Martíne, que hasía degustasione de bombone de mojama. Nos hisimo fuerte y nos pusimo jipato de Atún y Chocolate, nunca mejón dicho en el pueblo de Barbate. Sin gastá un leuro.

A la hora y media apalancao en la misma esquina nos dimo cuenta de que las gachí de los bombone nos estaban mirando malamente. Entonse Angelín gritó "Allí al fondo ponen servesa". Y los tré corriendo y esquivando gente pa tomarno una birrita. El poblema que había que pagá, pero por un leuro te regalaban el vaso y por tré la jarra. Mi cuñao Angelín colesionó jarra pa que sus nieto no tengan que comprá má jarra de servesa en su vida.

Cargao con las jarra y los vaso por fuera y la servesa por dentro nos paramo en una de las caseta pa sersionarno de que no ponían sevillana. Y de paso tomarno unos montaito de atún y una cosa estraña que era como atún con piñone y que estaba pa pegarse chocaso contra el barco vikingo que estaba al fondo. Tré plato de Almadraba y Breña de esa nos jamamo acodao en la barra de la caseta lo que nos sirvió pa hasé cuerpo con la servesa de ante y darle tiempo a mi hermano a pasá el moraso y cogé el coche de vuelta.

Cuando llegué a mi casa y mi Chari me hiso la pregunta pertinente "¿dónde ha estao tol día?" no se creyó mi respuesta de "En la feria". Y es que es mi primera feria, lo que demuestra lo grande que es la provinsia de Cádi y, en concreto, ese presioso pueblo de Barbate que es capá de convertí una cosa chunga y fea como una Feria en un homenaje al atún y a tós los que bemo ido. Grasia Barbate.

Related Posts with Thumbnails

Busca lo ques quiera

Google

Los pó del Carmelo, calentito en tu correo

Enter your email address:

Delivered by FeedBurner